- Arrecife de coral
- Un arrecife de coral o barrera coralina es un tipo de arrecife biótico que se desarrolla en aguas tropicales.
Aunque los corales suponen la mayor parte de la infraestructura y la masa de un arrecife de coral, los organismos más responsables en el crecimiento del arrecife contra el constante acoso de las olas oceánicas son las algas calcáreas, especies de alga roja. Los corales no realizan fotosíntesis, pero viven en una relación simbiótica con estas algas microscópicas que sí realizan la fotosíntesis, como peridínios dinoflagelados (Zooxanthellae.
* * *
Cadena o montículo formado en áreas oceánicas someras por los exoesqueletos de corales.El esqueleto está formado de carbonato de calcio (CaCO3) o piedra caliza. Un arrecife de coral puede crecer hasta formar una isla permanente o puede adoptar una de cuatro formas principales. El arrecife costero está formado por un área de arrecife plano que rodea una isla ordinaria. Los arrecifes de barrera pueden encontrarse a un kilómetro o más de la costa, separados de esta por un canal o una laguna. Los atolones son arrecifes circulares sin una masa de tierra central. Los arrecifes parcelares poseen características irregulares con forma de mesa o de pináculo. Hay parcelas más pequeñas dentro de las lagunas de los atolones; parcelas de mayor tamaño aparecen como partes aisladas en las demás categorías de arrecife, y a veces se encuentran completamente separadas de otros arrecifes.
Enciclopedia Universal. 2012.